Conoce el único método que ha demostrado revertir la enfermedad coronaria, diabetes y otras enfermedades tan prevalentes a nivel mundial.

¿Estás preparada o preparado para transformar tu práctica clínica con intervenciones de bajo costo, al alcance de todas las personas y con respaldo científico actualizado?

¡Haz click en el video y entérate cómo hacerlo!

¡Necesito la reunión gratuita!
Días
Horas
Minutos
Segundos

Resuelve todas tus preguntas e inquietudes en vivo agendando tu reunión sin costo

Esto dicen los médicos y las médicas que ya han transitado este camino de transformación:

 Dr. José Jara
Dr. José JaraMédico General, Curacautín.
Read More
Este diplomado me ayudó a corregir varios errores conceptuales que solemos traer de la formación universitaria, permitiendo entender mejor la nutrición. Las clases son súper claras, muy atingentes a la práctica de un médico, con docentes actualizad@s, expert@s en el área, y con muy buena disposición tanto para enseñar a través del foro como a través de los pasos prácticos que se realizan. Con los pasos prácticos aprendí cómo llevar al plato las recomendaciones alimentarias, de esta forma puedo enseñar a mis pacientes cómo mejorar su forma de alimentarse, así como mejorar mi propia alimentación, basándome en lo que la evidencia científica avala como lo más saludable. La Alimentación Basada en Plantas es un patrón alimentario que es muy lejano a nuestra cultura alimentaria moderna, pero al cursar este Diplomado, adquirí las herramientas para poder acercarlo a la población general. Lo recomiendo cien por ciento.
Dra. Lissette Gramoussette
Dra. Lissette GramoussetteMédica Internista, Santiago.
Read More
El Diplomado me entregó herramientas para poder acompañar a los pacientes que están en transición hacia una alimentación más saludable. Pude darme cuenta que, efectivamente, no hay otro patrón alimentario más saludable que el alimentarse basado en plantas, y que además tiene un impacto positivo dentro de la salud planetaria como un concepto mucho más global e integral. También me gustó mucho el acompañamiento por parte de las Docentes y los prácticos realizados, que entre otras cosas, nos dieron herramientas para aprender a cocinar saludable nosotros también.
Previous
Next

¿Por qué es necesario que aprendas sobre Alimentación Basada en Plantas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras instituciones de salud global y salud pública, han hecho un llamado a cambiar nuestros sistemas alimentarios, por unos que promuevan la salud de las personas y que reduzcan el impacto medioambiental para combatir la crisis climática actual. Un cambio que se dirige específicamente hacia la adopción poblacional de patrones alimentarios basados en plantas.

Gracias a este Diplomado podrás:

  • Adquirir herramientas clínicas, prácticas y actualizadas
  • Aprender las bases fundamentales de la nutrición humana para la práctica médica, enfocándose en el impacto de la dieta en la salud, en la enfermedad y en el planeta
  • Conocer cuáles son las tendencias actuales de alimentación, las problemáticas médicas asociadas y cómo interactúan con el medioambiente y la cultura
  • Identificar los beneficios que esta alimentación presenta tanto en la promoción de la salud, como en el tratamiento y prevención de las enfermedades más comunes de nuestra población como: diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad cardiovascular, cáncer, enfermedad renal crónica, entre otras.
  • Conocer las necesidades especiales de las personas que llevan dietas vegetarianas y veganas, comparativamente con otros patrones, así como las consideraciones nutricionales para cada etapa del ciclo vital
  • Conocer y poder aplicar suplementación nutricional pertinente, tanto para los adult@s como para las mujeres embarazadas y l@s niñ@s que siguen un patrón alimentario basado en plantas y también para la población general
  • Conocer la “medicina culinaria” y aprender a elaborar preparaciones basadas en plantas para diferentes tiempos de comida en la práctica
  • Dar indicaciones y recomendaciones de hábitos a sus pacientes con un enfoque y herramientas de Medicina del estilo de vida
  • Reconocer cómo los sistemas alimentarios afectan al medio ambiente y este a su vez a la salud humana, y cuál es el rol del médic@ en la crisis global actual
  • Lograr abordar con una mirada informada y crítica a las dinámicas culturales, políticas e industriales que impactan el manejo de información científica para la población y para los profesionales de la salud, para poder interpretar adecuadamente los datos científicos
  • ¡Y mucho más!

NOS AVALAN

Logo
¿Estás listo o lista para enriquecer tu práctica clínica considerando aspectos clave para el bienestar humano?

Aquí te dejamos algunos de los contenidos del Diplomado:

  • Medicina del Estilo de Vida
  • Microbiota intestinal
  • Crononutrición
  • Inflamación sistémica
  • Pre, pro y probióticos y alimentos fermentados
  • Estigma de peso y salud para todas las tallas
  • Alimentación y salud mental
  • Salud Planetaria
  • Alimentación y género
  • Medicina Culinaria
  • Coaching Nutricional
  • Prescripción básica de ejercicio para la salud
  • Entre otros
  • Éste Diplomado es para ti si:

  • Quieres actualizarte en medicina preventiva
  • Buscas un programa de formación que sea adaptable a tus horarios, rutinas y turnos
  • Quieres reducir el uso de medicamentos con tus pacientes 
  • Quieres incorporar herramientas accesibles y de bajo costo a tu práctica clínica
  • Quieres profundizar en la alimentación saludable como pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas
  • Sientes que a veces te faltan herramientas para desarrollar una medicina más profunda
  • Llevas una alimentación vegetariana, vegana o basada en plantas
  • Quieres atender pacientes que lleven una alimentación vegetariana, vegana o basada en plantas
  • Te interesa aprender cómo se relaciona la alimentación con la crisis climática global
  • Estás listo o lista para transformar tu práctica médica hacia una más comprensiva, humana y sostenible
  • Resuelve todas tus preguntas e inquietudes en vivo agendando tu reunión sin costo

    Primera y única escuela en Chile dedicada a la enseñanza de la Alimentación y Nutrición Basada en Plantas.
    Más de 120 médicos, médicas y nutricionistas egresadas y más de 750 estudiantes de otros cursos y formaciones.
    Diplomados para médicos, médicas y nutricionistas, además de cursos y otras formaciones dirigidas a profesionales de la salud y población general.
    Nuestra misión es facilitar el aprendizaje e implementación de la Alimentación Basada en Plantas Integrales para todas las personas, por su potencial como herramienta para alcanzar salud humana y planetaria. Esto mediante actividades y formaciones en modalidad online, dirigidas a nutricionistas, médicas, médicos y profesionales de la salud como también a la población general. 
    Buscamos lograr instaurar la Alimentación Basada en Plantas en Chile y otros países de habla hispana, como un patrón de alimentación seguro, saludable y ecológico, que da solución a muchas problemáticas que afectan a la humanidad en estos tiempos.

    Estos son los 5 cursos que conforman el Diplomado:

    • Introducción a la Alimentación Basada en Plantas

    • Alimentación Basada en Plantas en el mundo: cohortes vegetarianas

    • Medicina de Estilos de Vida y Coaching Nutricional

    • Cocina basada en plantas

    • Alimentación y género

    • Ética de la alimentación

    • Dietas Sustentables y Salud Planetaria

    • Riesgos epidémicos de los distintos sistemas de producción de carne y posibles soluciones

    • La nutrición como ciencia

    • Colesterol dietario y sanguíneo: ¿cuál es y cómo se comporta la correlación?

    • Causalidad en epidemiología

    • Introducción a la nutrición Basada en Evidencia

    • Introducción a la nutrición

    • Energía, macronutrientes y densidad calórica

    • Carbohidratos y fibra

    • Proteínas

    • Grasas

    • Vitamina B12

    • Calcio, vitamina D y Salud Ósea

    • Hierro y zinc

    • Yodo y selenio

    • Otras vitaminas y minerales

    • Fitonutrientes

    • Medicina Culinaria

    • Cocina basada en plantas

    • Crononutrición

    • Inflamación sistémica

    • Microbiota intestinal

    • Pre, pro, postbióticos y alimentos fermentados

    • SIBO, disbiosis y dieta baja en FODMAPS

    • Patología gastrointestinal

    • Enfermedad inflamatoria intestinal

    • Dietoterapia de patologías gastrointestinales

    • Estigma de peso y salud para todas las tallas

    • ABP en enfermedad renal crónica

    • ABP en enfermedad cardiovascular

    • ABP en diabetes

    • ABP en obesidad

    • ABP en enfermedades neurológicas

    • ABP en salud mental

    • ABP en cáncer

    • ABP en salud hormonal

    • Soya en cáncer de mama

    • Alimentación, hábitos y enfermedades autoinmunes

    • ABP en dermatología

    • De la teoría a la práctica

    • Cocina basada en plantas

    • Consideraciones para embarazo y lactancia

    • Consideraciones para infancia

    • Consideraciones para adolescencia

    • Consideraciones sobre los lácteos

    • Consideraciones para mujeres

    • Consideraciones para hombres

    • Consideraciones para personas mayores

    • Prescripción básica de ejercicio para la salud

    • Consideraciones para deportistas y personas físicamente activas

    • Representaciones sociales sobre la alimentación.

    • Alimentación y cultura en Latinoamérica

    • Ejercicios y casos prácticos de aplicación de datos científicos en nutrición

    • Trabajo en equipo médico – nutricional

    Además, contarás con actividades prácticas, talleres de cocina, trabajo en equipo, acceso a aula virtual, foro de preguntas y discusión, material de apoyo y estudio, acompañamiento y comunicación constante con docentes, grupo de whatsapp, trabajo en equipo con nutricionistas, acceso a las grabaciones de todas las clases y actividades hasta el 30 de Julio de 2025, certificado con nota y número de horas emitido por la Escuela y avalado por Colegio Médico Santiago (COLMED), Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva (SOCHIMENUP), Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV), Médicos Generales de Zona (MGZ) y Alimentando el Mañana.


    Resuelve todas tus preguntas e inquietudes en vivo agendando tu reunión sin costo