Estilo de vida sostenible – una nueva (y no tan nueva) forma de vivir

¡HOLA! 

Hoy les quiero conversar un poco sobre mis reflexiones, experiencia y relación con el concepto de sostenibilidad  ♻️

Parto por mi relación con este concepto pues es una relación complicada😅 jejejeje. Nunca he sido muy cabezona para aprender de forma memoriona las cosas, sin embargo amo aprender mediante la experiencia de todas las cosas que me hacen sentido 😌.

➡️ En este caso, mi primera barrera de aprendizaje frente a este concepto fue el darme cuenta de que SOSTENIBLE no es lo mismo que SUSTENTABLE!! pues son palabras que muchas veces se utilizan como sinónimos, pero otras veces se busca establecer la diferencia que existe entre ellas. entonces, por si te pasó o pasa lo mismo que a mi, aquí te explico lo que he entendido al respecto:

➡️ Algo será sostenible si es que nos permite satisfacer nuestras necesidades en el presente y también las necesidades de las generaciones futuras, garantizando un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico.

➡️ Me han explicado y he leído que el concepto de sustentable, nace en idioma español a partir del concepto “sustainable” (sostenible en inglés), sin embargo en inglés no hay una traducción para sustentable, es como que no existe. 

➡️ Por otra parte, he leído que sustentable hace referencia a un proceso interno de un individuo u organización, relacionado a la “autosuficiencia”, mientras que sostenible hace referencia a las intervenciones humanas que tienen implicancias externas, como impacto en medio ambiente, comunidades, etc.

💥Ahora, lo más importante que te quiero contar aquí es que ambos conceptos apuntan a lo mismo, a una forma de actuar o desarrollarnos que implica tomar responsabilidad del impacto medioambiental (y por ende social) que genera este desarrollo. dentro de todo esto, a mi me hace más sentido el concepto de sostenibilidad, por lo mismo te hablaré desde ahora sobre ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE🌍.

————————–>

Qué significa llevar un estilo de vida sostenible?

👉🏽 Para mi, esto comienza por reconocer que yo soy parte de un organismo más grande y complejo que es el planeta tierra 🌍, y que como cualquier otro organismo vivo, este planeta necesita de un equilibrio para poder mantener su salud  🙌🏽

👉🏽 Actualmente, ocurre que en el planeta tierra se ha perdido el equilibrio existente entre: el ritmo de explotación de sus recursos naturales junto con los desechos generados por nosotrxs (lxs humanxs) v/s la capacidad de regeneración de los recursos naturales junto con el procesamiento de estos desechos. 

⚠️Como resultado de esta pérdida de equilibrio, como planeta estamos enfermxs y necesitamos de acciones urgentes HOY para bajar la fiebre que nos aqueja⚠️

—————————>

👉🏽 Luego de reconocer esto, continúo por decidir que día a día dedicaré tiempo y/o energía a contribuir a bajar esta fiebre, o al menos dejar de contribuir a que siga aumentando. 

👉🏽 La cantidad de posibilidades de acción que caben dentro de esta decisión son infinitas! Además, algo que me ha servido mucho para avanzar en esto, es aceptar que es muy difícil (por no decir imposible) hacerlo todo en un 100%. No creo que haya una fórmula que calce para todxs, por lo mismo creo que cada unx debe comenzar con lo que pueda dentro de sus posibilidades y contexto🙃, y muy importante, siendo amables y pacientes con nosotrxs mismxs en este proceso, pues creo que es justamente la falta de amor y cuidado lo que nos ha llevado a la crisis planetaria actual💛.

👉🏽 Creo que cada unx puede ir avanzando en su propio camino y a su propio ritmo, y a medida que vamos avanzando se nos van abriendo puertas para indagar en otras dimensiones de nuestras vidas que tal vez antes no nos sentíamos preparadxs para cambiar ⏩

—————————>

👉🏽 Una vez que hemos tomado la decisión y estamos determinadxs a salir de nuestra zona de confort, tenemos muchas formas en las cuales podemos ponernos en acción! Te cuento más sobre ellas en futuros posts del blog.

🤓Espero que esta reflexión y experiencia te sirva para aclarar algunos conceptos y para darle pensamiento e ir reflexionando y/o avanzando en estos temas. 

🙏🏽 Me encantaría conocer tu visión sobre lo que aquí te cuento! creo que construir aprendizajes de forma colectiva siempre es mucho más enriquecedor que cuando es desde sólo una persona y unidireccional.

✅ Por último, te recomiendo un libro que realmente me cambió la mirada de forma radical sobre mi estilo de vida! se llama “guía práctica de la vida autosuficiente” de John Seymour. es para leerlo y releerlo mil veces! además que trae ilustraciones hermosas que acompañan tan valiosa información. ⚠️ eso si, para lxs veganxs como yo, aviso desde ya que hay un par de capítulos que no queremos ver, sin embargo aún así vale demasiado la pena leerlo⚠️

🙆🏽‍♀️Te mando un abrazo!

Sol ☀️

Conectemos por otras redes!!

Instagram: @plantando_nutricion / @escuelaplantandonutricion

YouTube: Plantando Nutrición

Deja un comentario