
El tiempo, nuestras metas y el arte de volver al presente
Share
¡Wow! ¿Puedes creer que ya estamos en agosto y quedan menos de 5 meses para que termine el año? 😮
En la Plantando siempre nos gusta hacer pausas y mirar desde otro ángulo como van las cosas: así que ésta es tu señal para pausar junto a nosotras, detenerte y preguntarte:
¿Cómo se ha sentido este año para ti? ¿Voló o va lento? ¿Te pasó lo que esperabas o algo muy distinto?
Lo cierto es que nuestra percepción del tiempo cambia: con la edad, con el ánimo, con el nivel de estrés o incluso con lo conectadas (o desconectadas) que estemos del momento presente.
Un viaje a la infancia
¿Recuerdas cómo eran tus vacaciones escolares?
Dos o tres meses de pura libertad, juegos, dibujos animados y días largos que parecían eternos. En ese entonces, vivíamos más conectadas al presente, menos pendientes del calendario y más enfocadas en lo que estaba pasando aquí y ahora.
¿Y ahora? Entre tareas, compromisos, metas, alarmas y redes sociales, muchas veces sentimos que no hay tiempo para nada. Y eso no solo nos desconecta de lo que hacemos… también de lo que somos.
¿Por qué sentimos que el tiempo se acelera?
Investigando un poco, encontré algo curioso: según un estudio de Harvard, a medida que envejecemos, procesamos la información más lentamente, lo que hace que se "sienta" que el tiempo va más rápido. Y lo que es más interesante aún: nuestra percepción cambia si estamos viviendo el momento o recordándolo desde el pasado.
En palabras simples: cuando estamos distraídas o en piloto automático, el tiempo vuela. Cuando estamos realmente presentes, el tiempo se expande.
Volver al presente para cuidar de nosotras
Desde la salud y la medicina del estilo de vida, sabemos que vivir con más conciencia no solo es algo “bonito”: es una necesidad para nuestra salud mental, emocional y física.
Por eso te proponemos un pequeño ritual de reflexión con estas preguntas. Puedes responderlas mentalmente, escribirlas o conversarlas con alguien de confianza. Acá la idea no es que esto se transforme en otra tarea más en tu lista de tareas, sino que lo puedas vivir como un momento contigo misma ❤️
Entonces, ¿Qué tal un check-in contigo?
- ¿Qué he logrado este año que se alinea con lo que me propuse?
- ¿Qué desafíos me ayudaron a crecer?
- ¿Qué experiencias inesperadas enriquecieron mi camino?
- ¿He cultivado relaciones que me nutren?
- ¿Cómo he cuidado mi salud física, mental y emocional?
- ¿Cómo celebro mis logros, aunque sean pequeños?
- ¿Qué momentos me han dado alegría últimamente?
- ¿Qué puedo agradecer de este proceso?
Tómate un té (ojalá Rooibos: acá te contamos por qué), prende una vela y escribe o simplemente sal a caminar con estas preguntas en mente. Lo importante no es cuánto hiciste, sino cómo lo viviste.
🌟 El tiempo no es tu enemigo, es tu espejo
No podemos detener el tiempo, pero sí podemos relacionarnos mejor con él. El secreto no está en hacer más, sino en estar más presentes en lo que sí hacemos.
Y aquí en Plantando, estamos para recordártelo. En cada receta, en cada curso, en cada newsletter que preparamos con amor.
💌 Si te gustó esta reflexión, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter al final de la página, para recibir más contenido consciente y práctico para tu día a día.
Un abrazo,
Pau.