¿Necesito comer pescado para obtener niveles óptimos de omega 3?

¿Necesito comer pescado para obtener niveles óptimos de omega 3?

¡Hola! Ya llegamos al último post de esta serie, donde vamos a compartirles lo que indica el ACLM sobre el omega 3.

¿Necesito comer pescado para obtener niveles óptimos de omega 3?

Los ácidos grasos omega-3 se conocen por ser ácidos grasos esenciales, lo que significa que debemos obtenerlos a través de los alimentos que consumimos. Estos son vitales para la salud de nuestras células, nuestro cerebro, nuestro corazón, nuestros vasos sanguíneos, nuestros pulmones, nuestro sistema inmunitario y nuestras glándulas productoras de hormonas. 

Muchos alimentos basados en plantas contienen omega-3 y se consideran fuentes más seguras y sostenibles que el pescado, debido a las toxinas y contaminantes que pueden encontrarse en ciertos tipos de pescados. Las semillas de chía, de cáñamo, de lino y las nueces, son alimentos de origen vegetal y nutren su cuerpo con omega-3.

Para poder llegar al nivel óptimo de omega-3 diario, las mujeres pueden consumir una cucharada de semillas de chía, semillas de lino y nueces. Para cubrir la necesidad de omega-3, las mujeres pueden comer, al menos, 1 cucharada de semillas de chía o de lino molidas diariamente, y los hombres, 2 cucharadas como mínimo. Si su cuerpo no puede obtener suficiente omega-3 de los alimentos, tal vez quiera optar por consumir un suplemento a base de algas marinas.

Y cabe destacar que las fuentes vegetales de omega 3 ¡¡¡son mucho más sostenibles!!! Yo agrego chía y linaza molidas todos los días en mi batido o mi avena del desayuno 😊. También las puedes guardar molidas en el refrigerador y agregar a ensaladas, cremas, sándwiches y demases.

¡Abrazos!

Sol

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.