
¿Necesito tomar leche para tener calcio?
Share
¡Hola!
Seguimos con la serie de post tipo preguntas y respuestas de la guía del ACLM que te contamos en la entrada de blog anterior. Hoy te compartimos sobre el calcio para que conozcas las mejores formas de obtenerlo.
¿Necesito tomar leche para tener calcio?
El calcio es un nutriente sumamente importante, pero los productos lácteos no son los únicos que lo proveen. De hecho, estos productos no pueden considerarse la fuente primordial de calcio debido a la asociación entre el consumo de productos lácteos y los efectos negativos para la salud.
Entre estos efectos negativos se incluyen ciertos tipos de cáncer, como el de mama, próstata y endometrio. También le sorprenderá saber que los países con mayor consumo de leche suelen tener las tasas más altas de fracturas de cadera. Los alimentos integrales de origen vegetal pueden aportar todo el calcio necesario para tener unos huesos y dientes fuertes, regularizar las contracciones musculares y promover la coagulación normal de nuestra sangre.
Los alimentos vegetales ricos en calcio son los siguientes: verduras como la col rizada, el brócoli, el bok choy, el ocra cocido, las semillas de sésamo, los frijoles, los chícharos, las lentejas y los alimentos con soja. Además, también incluya leches alternativas sin rastros lácteos y tofu enriquecido con calcio, ya que este puede ayudarle a llegar a sus niveles minerales óptimos diariamente.
Ahora ya sabes que no necesitas la leche ni sus derivados para tener suficiente calcio en tu alimentación 🙂
Te dejo las redes sociales de Plantando para que nos encontremos por ahí:
¡Abrazos!
Sol